Entradas

Mostrando entradas de 2021

10. Los Cinéfilos

   Tampoco es un cuento ni una reflexión, es otra lista de características de un espécimen argentino y un análisis de su rol en sociedad. Distinto al de los facheritos, que trato en otro texto subido en el blog, este artículo tiene una carga de odio especial, y es que su rol es el de una persona despreciable.  Éstos son unos de los tantos enemigos que nos cruzamos en la vida. Los cinéfilos   Y mirá que me gustan las películas. Me gustan un montón, así como también me gusta el debate del día posterior al estreno, pero conozco una porción de la población argentina (y estoy seguro de que es mundial) que me arruinan la tranquilidad. A mí también me interesa el tecnicismo y los encuadres perfectos, pero hay maneras de mencionarlos y lugares apropiados para conversarlos. Pongo un ejemplo: La noche anterior ví Casablanca por primera vez, una película que todo el mundo conoce pero que un noventa por ciento de la gente no vio. Estoy en una juntada casual en la casa de...

9. Jonrón

  El protagonista de este cuento es un pelotudo, y seguramente yo también lo sea, o al menos lo suficientemente estúpido como para creer que el béisbol es un deporte de mierda. No le encuentro el atractivo en lo absoluto y cada detalle que voy aprendiendo lo hace todavía más patético. Lo escribí después de ver una nota a la Selección Argentina de Béisbol en ESPN, y me pareció más divertido que otra cosa. Si alguien está en este blog, le pido que vaya a leer algún otro de mis cuentos, porque este no me gusta mucho pero un amigo me pidió que lo suba. Para mí es medio una poronga. Jonrón     Yo no soy mal tipo, pero tampoco soy boludo, vieron cómo es. Supongo que tiene más que ver con una cuestión de tradición, de familia o de barrio. Lo que pasó fue que, la semana pasada, estaba en medio de un quilombo grande como una casa. Con el culo en la mano, como quién dice, y me tuve que tomar un taxi medio de raje para que no me arranquen la cabeza después del escolazo. No ten...

8. Me dan miedo los chinos

 Abro el paraguas en calidad de fe de erratas. Nunca escribí algo tan ofensivo en mi vida, no soy tan atrevido. Es un texto de mierda, que escribí hace no mucho pero que no quiero descartar porque explico muchas cosas que viví durante mi adolescencia, y pretendo hacerme cargo. No me siento (tan) representado con este texto. Me dan miedo los chinos   Cuando somos chicos, el único sentimiento que sabemos diferenciar es el miedo. Mientras todo el resto se balancea entre la diversión y el aburrimiento, el terror se roba nuestra atención en una vorágine que encontramos interminable. El estrés y la tristeza, si bien existen, son displicentes durante la niñez, y nos cuesta identificarlos en nosotros mismos. Con el diario del lunes se puede hacer un esfuerzo y simular recordar angustias y vacíos, así como también momentos de felicidad memorables, placeres infinitos. Sin embargo, éstos son simplemente un recuerdo que nos genera la ausencia. En nuestra adolescencia, entre estallidos...

7. Viento

 Tengo una relación rara con la Capital Federal. Me encanta por muchos motivos y por otros me da mucho asco. Mi paso por ahí es intermitente, pero si hago un balance de las razones por las cuales me tomo un tren y un subte para ir al Microcentro, es mitad por obligación mitad por placer. En este relato muestro la razón principal que me enamora: la cantidad de ventanas que tienen los edificios, cada una con una historia distinta. Todos los autos, las voces y los gritos de los subsuelos. A veces está bueno andar sin auriculares, y escuchar qué tiene la gente para decirnos. Viento Sentí el mismo frío que ella y me endurecí. Miré al vacío. Sonó el disparo. Sentí el viento. Escuché el tren. Sentí el vacío. Me la robaron. Me la soplaron . Desperté. Una tarde asomé el pie dentro del vagón. Estiré la pata y entró hasta la rodilla, creo. Tambaleé un poco y volví a mi lugar. La puerta se cerró y el maquinista arrancó, así que me tapé las orejas cerrando fuerte los ojos y, cuando los ...

6. La siega del Espejo

Imagen
siega nombre femenino 1 . Acción o actividad de segar la hierba o el cereal maduro. "toda la familia se había levantado al alba, ese día comenzaba la siega del trigo" 2 . Época del año en que se siega el cereal maduro para recolectarlo. "llovió varios días durante la siega"  Lo copio y lo pego derecho de Google porque ya le mostré el título a algunas personas y flashean que no sé que 'ciega' de 'no vidente' se escribe con C. Aclaraciones aparte, hay momentos de cornisa. Cuando llegás a tu propio límite después de una caída degradante y lenta es necesario reconocerlo, y qué mejor manera de reconocerte mirándote al espejo. Este relato lo escribí en el, hasta ahora, peor momento de mi vida prematura, pero creo que puede aplicarse a cualquier borde que una persona encare. Cuando te mirás al espejo no es difícil reconocerse, pero menos complicado es desconocerse . La siega del Espejo   Entré roto al baño. Tenía un dolor fuerte en la boca del estómago ...